
Programa Integral de Identificación Prevención y Protección Personal
En México el 47.7% de las mujeres y 46.8% de los hombres de 1 a 17 años que fueron víctima de violencia física escolar en México durante 2022 identificaron a una persona conocida como la persona agresora (pudiéndose tratar de estudiantes, docentes u otras relaciones no familiares). La segunda persona agresora identificada por las víctimas de violencia física en escuelas del país fue una persona desconocida, que representó 15.9% de los casos contra mujeres y 21.8% de los casos contra hombres.
PROPUESTA
Para solucionarlo proponemos la implementación de un sistema basado en un conjunto de enfoques, estrategias y medidas diseñadas para proveer a los alumnos de las herramientas necesarias para identificar, prevenir y mitigar situaciones de violencia o peligro en su entorno, al tiempo que se promueve su seguridad y bienestar. Este sistema puede incluir una variedad de elementos destinados a empoderar e instruir a los alumnos para que tomen medidas proactivas para mantenerse seguros. Teniendo en cuenta los siguientes elementos.
- Identificación de los diversos tipos de violencia
- Conciencia Situacional
- Sistema natural de Alertas
- Entrenamiento en Manejo de Conflictos
- Técnicas de protección personal
IMPLEMENTACIÓN

CONFERENCIAS
Nuestras conferencias de Identificación y Prevención de la Violencia ofrecen un enfoque integral y transformador para empoderar a individuos y comunidades. Diseñadas con el objetivo de dotar a los participantes de herramientas prácticas y conocimientos avanzados, estas conferencias son una invitación a la reflexión y la acción.

TALLERES DE AUTOPROTECCIÓN
Descubre técnicas efectivas en nuestros talleres de autoprotección. Aprende a defenderte y mantener control en situaciones críticas. Empodérate con habilidades prácticas para una vida más segura. ¡Tu seguridad está en tus manos!